¿Qué es la clamidia?
La clamidia es una infección bacteriana causada por una bacteria conocida como Chlamydia trachomatis. Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común que afecta a millones de personas cada año. Es peligrosa en el sentido de que muchas personas se infectan y viven con clamidia sin tratamiento. Si bien es rápidamente tratable, no tratarse o no seguir el tratamiento conduce a problemas de salud más complejos, incluyendo la infertilidad.
Cohen Medical Practice, en Midtown New York, ofrece tratamiento para la clamidia y otros problemas femeninos. Esta clínica de salud femenina y cirugía ginecológica ofrece soluciones integrales respaldadas por las tecnologías médicas más avanzadas de la actualidad. El Dr. Felix Cohen y su equipo disponen de los planes de tratamiento personalizados que usted necesita para problemas ginecológicos y de salud femenina tanto simples como complejos.

¿Puedo tener clamidia y no saberlo?
Es frecuente que las mujeres se infecten por clamidia y no presenten ningún síntoma, y en muchas personas los síntomas aparecen varias semanas después de la infección. También es frecuente confundir los síntomas leves con otra cosa. Algunas personas no muestran ningún síntoma de la infección. Se recomienda someterse a pruebas periódicas de detección de ETS si se es sexualmente activo.
El tiempo de aparición de los síntomas varía, pero suele ser de una a tres semanas después de la infección. Sueles experimentar un flujo vaginal anormal o un sangrado anormal.
Otros síntomas incluyen:
- Dolor y/o sensación de quemazón al orinar
- Dolor y molestias pélvicas
- Calambres y dolores abdominales
- Picor en la zona genital
- Olor fuerte de la secreción
¿Cómo puedo confirmar si tengo clamidia?
Las pruebas diagnósticas son la forma más segura de confirmar si tienes una infección por clamidia, porque los síntomas pueden ser leves o estar ausentes. Por eso es recomendable someterse a revisiones periódicas por parte de los ginecólogos, sobre todo si eres sexualmente activa y tienes varias parejas.
La detección precoz es la mejor forma de reducir el riesgo de complicaciones más complejas y de infectar a tu pareja.
Los médicos del CMP de Nueva York ofrecen varias pruebas clínicas para el diagnóstico de la clamidia, entre ellas:
- Análisis de orina para comprobar la presencia de la bacteria clamidia en la orina
- Prueba de frotis para recoger células de la vagina y el cuello uterino y detectar la presencia de bacterias en ellas.
- Análisis de sangre para comprobar si hay anticuerpos de clamidia en la sangre
¿En cuánto tiempo puede afectar la clamidia a mi salud?
La clamidia no tratada progresa a otras partes del cuerpo en un periodo relativamente corto. Provoca daños en la salud reproductiva de la mujer al extenderse al cuello uterino, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.
Algunas de las afecciones que pueden desarrollarse a corto plazo son la inflamación del cuello uterino, denominada cervicitis, y la inflamación de la uretra. Se corre el riesgo de desarrollar una enfermedad inflamatoria pélvica, que provoca cicatrices y dificulta la concepción.
Otros problemas complejos que se desarrollan además de la infertilidad incluyen:
- Embarazo ectópico
- Dolor pélvico crónico
- Mayor riesgo de cáncer de cuello de útero
- Mayor riesgo de contraer el VIH
¿Cuáles son los tratamientos eficaces contra la clamidia?
Los fármacos antibióticos son la forma típica y más eficaz de tratar la clamidia. Estos fármacos matan la bacteria y frenan su propagación. La azitromicina y la doxiciclina son algunos de los antibióticos más potentes para este tratamiento. Sin embargo, su eficacia depende de que se complete la dosis para que la infección desaparezca por completo.
También es muy recomendable que tu pareja sexual se someta a pruebas de detección y reciba tratamiento para evitar la reinfección. Su médico del CMP le prescribirá un plan de tratamiento tras revisar la gravedad de la infección y su estado general de salud.
Disponen de los últimos antibióticos para este tratamiento, entre ellos:
- Azitromicina. Una sola dosis puede ser suficiente si la infección no está muy extendida, o puede recibir un tratamiento de cinco días en caso de infección grave.
- Doxiciclina. Se trata de un tratamiento de siete días.
- Levofloxacino. Este curso de siete días de tratamiento que es una opción alternativa si usted es alérgico a la azitromicina o doxiciclina.
- Eritromicina. Este tratamiento de siete días suele ser la opción más segura para las mujeres embarazadas.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de infección por clamidia?
Debes observar prácticas sexuales seguras y someterte regularmente a pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual si eres sexualmente activo. También es útil adoptar una comunicación abierta con sus parejas sexuales. Esto incluye comentar el estado de las pruebas de ETS y los antecedentes, sobre todo al iniciar una relación sexual.
Si das positivo en la prueba de clamidia, asegúrate de que tu pareja también se somete a las pruebas de detección de la infección y completa el tratamiento si da positivo.
Algunos de los consejos útiles que su equipo de CMP Nueva York le ofrece para reducir los riesgos incluyen:
- Uso sistemático y correcto del preservativo
- Detección de infecciones de transmisión sexual si no ha practicado sexo seguro
- Elegir parejas que se hayan sometido a la prueba y que estén dispuestas a someterse juntas a la prueba de la apertura
- Evitar las relaciones sexuales múltiples
CMP Nueva York es un proveedor de soluciones ginecológicas y de salud femenina de primer orden. Han ayudado a miles de mujeres a recuperar el control de su salud reproductiva y sexual. Disponen de la última tecnología médica y de instalaciones para tratar afecciones tanto sencillas como complejas. No espere más. Llame hoy mismo a Cohen Medical Practice para concertar una cita como primer paso hacia el restablecimiento de su salud.